Red Transfronteriza
Sanitaria y Social
Una cooperación transpirenaica
- Université de Perpignan Via Domitia (jefe de fila)
- FAIRE-ESS IRTS Perpignan
- ERASME Institut du travail social
- Etcharry Formation Développement
- Universidad de Girona
- Universidad de Lleida
- Universidad de Zaragoza
- Universidad Pública de Navarra


Diversidad
y complementariedad
Al reunir a las universidades francesas y españolas y a los centros de formación de trabajo social franceses, el consorcio expresa los vínculos, a ambos lados de la frontera, entre la formación profesional, la formación universitaria y la investigación en el ámbito de la intervención sanitaria y social.
Una tradición
de cooperación y un marco ético
El proyecto ReTsaso forma parte de una línea de experimentos de cooperación práctica en el ámbito sanitario y social que se remonta a principios de la década de 2000:
- Formación profesional sanitaria y social (2000-2006);
- Establecimiento transfronterizo de formación e investigación sanitaria y social (2007-2013)
- Prospectiva transfronteriza sanitaria y social (2014-2020).
Los iniciadores de la red ReTsaso han elaborado una carta ética: la carta de la intervención colectiva comunitaria en la zona transfronteriza, que refleja su enfoque compartido de la intervención y los principios de la cooperación.
Esta carta es la de todos los miembros y futuros miembros de la red, diversos actores del ámbito sanitario y social de esta zona transfronteriza pirenaica.
